top of page

Genta-IBYDI

>

>

Genta-IBYDI

Solución de gentamicina inyectable, oral e intrauterina.

Bactericida de amplio espectro.

 

Composición y concentración:

 

Cada ml contiene:

Gentamicina: 50 mg

 

Indicaciones:

 

El producto Genta-IBYDI® ha sido elaborado a partir de sulfato de gentamicina, y está indicado en infecciones severas del tracto urinario; en el tratamiento de septicemias; en infecciones del tracto genitourinario, de la piel y de los tejidos; del aparato respiratorio, del aparato digestivo (gastrointestinal), y en general en infecciones tales como: pielonefritis aguda y crónica, cistitis, prostatitis, uretritis, bronconeumonias, neumonías, empiemas, pleuritis, meningitis, peritonitis, bacteriemia neonatal, infecciones del potro recién nacido, metritis y piometritis en cerdas, tratamiento de colibacilosis y salmonelosis en aves y cerdos, e infecciones genitourinarias, infecciones intestinales, septicemias, neumoenteritis, infecciones respiratorias, mastitis, metritis, endometritis, cervicitis, neumonías, rinitis, coriza, fiebre catarral maligna (coriza gangrenosa), artritis, pododermatitis y meningitis, en bovinos, equinos, porcinos y felinos.

Genta-IBYDI®, ha sido elaborado a base un potente antibiótico de amplio espectro (gentamicina), el cual pertenece al grupo de los aminoglucósidos. Tienen acción bactericida contra un gran numero de gérmenes patógenos gramnegativos y grampositivos, tales como el: Enterobacter aerogenes, Staphylococcus, Streptococcus, Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli, Salmonella, Pasteurella y Proteus. Más aun, el producto Genta-IBYDI®, es eficaz contra bacterias que se han hecho resistentes a la penicilina, y hacia otros antibióticos aminoglucósidos tales como la neomicina, estreptomicina, kanamicina, etc. También es efectivo contra el Treponema hyodysenteriae, causante de la disentería en los cerdos.

 

Dosis:

 

Dosis por vía inyectable:

Pollitos de 1 día de edad: diluya 1 ml de Genta-IBYDI®, en 50 ml de Fisuero IBYDI® (suero fisiológico), e inyectar 0,25 ml (1/4 ml) de esta solución así preparada, cada 24 horas, durante 1 a 3 día, de acuerdo a la respuesta del animal; por vía subcutánea.

Aves adultas: diluya 1 ml de Genta-IBYDI®, en 9 ml de Fisuero IBYDI® (suero fisiológico), e inyectar 1 ml de esta solución así preparada por cada kg de peso vivo, cada 24 horas, durante 1 a 3 días, de acuerdo a la respuesta del animal; por vía subcutánea o intramuscular.

Perros y gatos: administre 0,5 ml de Genta-IBYDI®, por cada 10 kg de peso vivo, cada 12 horas, durante el primer día; después, repita la dosis cada 24 horas, durante 5 a 7 días, de acuerdo a la respuesta del animal; por vía subcutánea o intramuscular.

Lechones: diluya 1 ml de Genta-IBYDI®, en 9 ml de Fisuero IBYDI® (suero fisiológico),  e inyectar 1 ml de esta solución así preparada por cada kg de peso vivo, cada 12 horas, durante 1 a 3 días, de acuerdo a la respuesta del animal; por vía intramuscular o subcutánea.

Porcinos adultos: administre 1 ml de Genta-IBYDI®, por cada 10 kg de peso vivo, cada 12 horas, durante 1 a 3 días, de acuerdo a la respuesta del animal; por vía intramuscular.

Cerdas preñadas: administre 1 ml de Genta-IBYDI®, por cada 10 kg de peso vivo, 2 o 3 días antes del parto, un solo día; para así evitar la diarrea neonatal del lechón; por vía intramuscular.

Bovinos: administre de 2 ml a 5 ml de Genta-IBYDI®, por cada 50 kg de peso vivo, cada 12 horas, durante 1 a 7 días, de acuerdo a la respuesta del animal; por vía intramuscular.

Equinos: administre de 2 ml a 5 ml de Genta-IBYDI®, por cada 50 kg de peso vivo, cada 12 horas, durante 1 a 7 días, de acuerdo a la respuesta del animal; por vía intramuscular o intravenosa.

 

Como quiera que estas dosis varían mucho según el caso y el curso de la enfermedad, ellas quedan a juicio del médico veterinario.

 

Dosis por vía intrauterina o vaginal, para el tratamiento de las infecciones bacterianas del útero o de la vagina.

Porcinos: diluya 4 ml de Genta-IBYDI®, en 20 ml de Fisuero IBYDI® (suero fisiológico estéril), y efectúe una aplicación cada 24 horas, durante 3 días seguidos; por vía intrauterina. Se complementa con la aplicación por vía inyectable (ver dosis inyectable).

Bovinos: diluya de 8 ml a 20 ml de Genta-IBYDI®, en 16 ml a 40 ml respectivamente de Fisuero IBYDI® (suero fisiológico estéril), y efectuar una aplicación cada 24 horas, durante 3 días seguidos; por vía intrauterina. Se complementa con la aplicación por vía inyectable (ver dosis inyectable).

Equinos: diluya de 2 ml a 5 ml de Genta-IBYDI®, en 750 ml de Fisuero IBYDI® (suero fisiológico estéril), y efectúe una aplicación cada 24 horas, durante 3 días seguidos; por vía intrauterina. Se complementa con la aplicación por vía inyectable (ver dosis inyectable).

En los casos de infección vaginal, debe utilizarse como lavados vaginales o aplicación local, diluyendo 15 ml de Genta-IBYDI®, en 30 ml de Agüibydi® (agua destilada estéril). Se complementa con la aplicación por vía inyectable (ver dosis inyectable).

 

Como quiera que estas dosis varían mucho según el caso y el curso de la enfermedad, ellas quedan a juicio del médico veterinario.

 

Precauciones:

 

Producto de uso delicado que solo debe ser administrado bajo vigilancia del médico veterinario.

En caso de agravarse las lesiones preexistentes, descontinúe su uso y consulte al medico veterinario.

Deseche el envase una vez vacío, de forma adecuada.

 

Contraindicaciones:

 

No debe ser administrado en hembras preñadas, ni en animales que padezcan de insuficiencia real. No se suministre en conejos, No mezcle gentamicina con penicilina, ni con otro antibiótico.

 

Antídoto:

 

En caso de que el animal presente una parálisis similar a la ocasionada por el curare, administre el producto Calcio-vet IBYDI® como antídoto. Cuando la gentamicina se utiliza en infecciones del tracto urinario, la orina debe hacerse alcalina por medio del uso de bicarbonato de sodio, por vía oral o parenteral, o por medio de cualquier otro alcalinizador, de la orina, como lo es el citrato de sodio, a razón de 10 g por vía oral diaria, repartiendo esas dosis en varias tomas.

 

Período de supresión:

 

Tras haber empleado el producto Genta-IBYDI®, deberá tomarse la precaución de no sacrificar a los animales con el propósito de utilizar su carne para el consumo humano, sino después de haber transcurrido 28 días. La leche procedente de animales tratados con Genta-IBYDI®, no deberá utilizarse para consumo humano, sino hasta después de 3 días transcurridos a partir de la ultima aplicación.

 

Vías de administración:

 

Intramuscular, subcutánea, intravenosa, oral, intramamaria, intrauterina o vaginal.

 

Especies animales en uso:

 

Bovinos, equinos, porcinos, caninos, gatos, aves y búfalos.

 

Presentaciones:

 

Frascos viales de 15 ml y 100 ml.

 

Almacenaje:

 

Manténgase en lugar fresco y oscuro.

bottom of page