top of page

>

>

Clotiavit IBYDI

Clotiavit IBYDI

®

Solución de vitamina B  ,

concentrada inyectable.

 

Composición y concentración:

 

Cada ml contiene:

 

Clorhidrato de tiamina: 200 mg

 

Indicaciones:

 

Estados carenciales de vitamina B1.

Para equinos: la deficiencia de vitamina B1 en estos animales produce: incoordinación de los movimientos, trastornos nerviosos y genéticos, perdida del apetito, perdida de peso, incoordinación de los miembros traseros y debilidad general. Ocasionalmente los caballos resultan intoxicados por comer ciertas plantas que contienen timinasa que destruyen la vitamina B1 en su organismo. Puede citarse como ejemplo de esas plantas el Helecho arborescente (Pteridium aquiliun [Petris aquilina]), el helecho de roca (Cheilanthes sieberi), la cola de caballo (Equisetum arvense) y los nabos (Beta vulgaris). Los caballos afectados así muestran: perdida del apetito, incoordinación de los miembros, postura encorvada con el cuello arqueado, se detiene con las patas delanteras firmes y ampliamente separadas. Cuando los síntomas son graves, hay bradicardia al principio, seguida por taquicardia. El animal muere de espasmos clónicos con opistótonos  típicos. En la mayoría de los casos, la temperatura del recto es normal, pero en otros casos puede alcanzar 40 oC.

El producto Clotiavit IBYDI®, combinado con el producto Yodo-vet IBYDI®, se recomienda por vía intravenosa, en el tratamiento del reumatismo articular agudo y crónico, en las afecciones reumáticas en general, neuritis, neuralgias y en ciertas afecciones circulatorias.

Elimina el cansancio muscular y el dolor ocasionado por la inflamación de los nervios.

El producto Clotiavit IBYDI®, como regla general puede administrarse a los animales para aumentar el apetito,  disminuir la fatiga, combatir el enflaquecimiento, aumentar la sensibilidad (especialmente la de los músculos de las piernas), evitar calambres musculares y mitigar la debilidad muscular general.

 

Dosis:

 

Equinos: 2 ml diarios durante 7 días seguidos; luego: 2 ml, 2 o 3 veces por semana, hasta que desaparezcan los síntomas.

A los caballos, en caso de envenenamiento por ciertas plantas, se les administra 2,5 ml por cada 100 kg de peso vivo, por vía intravenosa lenta cada 3 horas, después por vía intramuscular hasta salir de la gravedad. Después, se logra la recuperación con la administración por vía subcutánea de 0,5 ml en la mañana y 0,5 ml en la tarde durante 6 días; luego 0,5 ml diariamente de 7 a 14 días o hasta que el animal quede curado totalmente.

Como quiera que estas dosis varían mucho según el caso y el curso de la enfermedad, ellas quedan a juicio del medico veterinario.

 

Precauciones:

 

En caso de agravarse las lesiones preexistentes, descontinúe su uso y consulte al medico veterinario.

Deseche el envase una vez vacío, de forma adecuada.

 

Vías de administración:

 

Intravenosa, intramuscular y subcutánea.

 

Especie animal en uso:

 

Equinos.

 

Presentación:

 

Frascos viales de 100 ml.

 

Almacenaje:

 

Manténgase en lugar fresco y oscuro.

1

bottom of page