
>
>
Ascorvit-C IBYDI
Ascorvit-C IBYDI
®
Vitamina C inyectable
Composición y concentración:
Solución de ácido ascórbico al 10%.
Cada ml contiene:
Ácido ascórbico 100 mg.
Indicaciones:
Bajo algunas circunstancias se altera el metabolismo normal y la salud de los animales en las granjas; entonces se hace necesario suministrarles Ascorvit-C IBYDI® (ácido ascórbico) en cantidades superiores a las que ellos puedan sintetizar.
La función del Ascorvit-C IBYDI®, en el organismo animal, es la de preservar la matriz de los huesos, conservar los cartílagos, las estructuras dentales y al mismo tiempo proteger el sistema circulatorio, al actuar beneficiosamente sobre las paredes de los vasos capilares, evitando así hemorragias internas. Previene la anemia, porque reduce el hierro férrico a ferroso en el intestino, permitiendo así su absorción, y por ayudar a convertir el ácido fólico en ácido folínico.
El suministro de Ascorvit-C IBYDI®, se hace indispensable en los estados de preñez, lactancia, enfermedades, crecimiento anormal de los tejidos, retardo en la cicatrización de heridas y estados hipermetabólicos. Posee una marcada acción antiinfecciosa, eleva las defensas orgánicas y coloca el organismo en mejores condiciones fisiológicas para combatir el estado de stress.
Se ha recomendado el uso del Ascorvit-C IBYDI®, en la prevención y tratamiento del escorbuto, perdida del apetito, mala nutrición, debilidad a las enfermedades infecciosas y también para aumentar y mejorar la fertilidad de las vacas y la calidad del semen de los toros de bajo rendimiento en la reproducción. También esta indicado como una medida preventiva rutinaria de la diarrea (purgas violentas) y neumonías de los terneros, potrillos y lechones.
Dosis diarias:
Animales pequeños: de 1 ml a 5 ml.
Animales medianos: de 5 ml a 10 ml.
Animales grandes: de 20 ml a 30 ml.
La dosis debe repartirse en dos aplicaciones por día. El medico veterinario podrá variar la dosis, administrando para todas las especies, a razón de 5 mg a 30 mg de ácido ascórbico, por kg de peso vivo.
Como quiera que estas dosis varían mucho según el caso y el curso de la enfermedad, ellas quedan a juicio del médico veterinario.
Precauciones:
En caso de agravarse las lesiones preexistentes, descontinúe su uso y consulte al medico veterinario.
Deseche el envase una vez vacío, de forma adecuada.
Vías de administración:
Intravenosa, subcutánea u oral.
A los cochinos se les puede administrar por vía intramuscular.
Aplicar lentamente.
Especies de animales en uso:
Aves, bovinos, caprinos, conejos, caninos, felinos, ovinos, equinos y porcinos.
Presentación:
Frascos viales de 100 ml y 500 ml.
Almacenaje:
Manténgase en lugar fresco y oscuro.
