top of page

>

>

Laringotraqueitis aviar IBYDI

Laringotraqueitis aviar IBYDI

®

Vacuna inactivada y concentrada

 

 

 

 

 

 

Indicaciones:

 

La vacuna Laringotraqueitis aviar IBYDI®, se encuentra indicada en la prevención de la laringotraqueitis infecciosa, que es una enfermedad respiratoria, producida por un virus, y altamente contagiosa. Ataca a las gallinas y faisanes, se caracteriza por producir en las aves, tos, estornudos y al cabo de pocos días se asocia a tales síntomas una dificultad para respirar, durante el cual los animales extienden el pescuezo abriendo el pico desmesuradamente, percibiéndose unos ruidos semejantes a silbidos (estertores); también puede percibirse un ruido característico de esta enfermedad, principalmente al anochecer. Las aves pierden, el apetito y se vuelven inactivas. La boca y el pico pueden estar manchados de sangre a causa del exudado traqueal. Las aves ponedoras reducen su productividad. Los síntomas normales disminuyen después de unas 2 semanas, aunque algunas aves pueden toser durante un mes.

 

Ventajas de la vacuna Laringotraqueitis aviar IBYDI® sobre otras vacunas:

 

1- Dos inyecciones primarias, con una de protección anual.

2- Reduce significativamente los brotes de infecciones respiratorias.

3- Previene disminuciones en la cría.

4- Es un antígeno de alta efectividad cuando se trata de estimular el sistema inmunológico.

5- Estudios comparativos en investigaciones independientes, demostraron que, como respuesta a la inmunización activa con la vacuna Laringotraqueitis aviar IBYDI®, se obtuvo mayor cantidad de anticuerpos contra los gérmenes en su fórmula declarados, cuando otras vacunas arrojaron resultados insatisfactorios.

6- Así mismo, la vacuna Laringotraqueitis aviar IBYDI®, demostró desarrollar anticuerpos en menor tiempo que las otras vacunas.

7- La vacuna Laringotraqueitis aviar IBYDI®, al incrementar satisfactoriamente el nivel de anticuerpos en el suero, neutraliza las endotoxinas y engrandece la capacidad del ganado de eliminar bacterias y virus.

8- La vacuna Laringotraqueitis aviar IBYDI®, incrementa el número de los linfocitos T; razón por la cual mejora la inmunidad celular del ganado, confiriéndole así una protección importante contra las bacterias y virus intracelulares que conforman el cuadro clínico de las enfermedades infecciosas prescritas.

9- La vacuna Laringotraqueitis aviar IBYDI®, al incrementar los linfocitos, determina un aumento de los leucocitos mononucleares y poliblastos, los que forman una barrera protectora entre los focos de inflamación crónica y los tejidos sanos. Recomendamos la vacuna Laringotraqueitis aviar IBYDI® porque además de preventiva, sirve como coadyuvante en la terapia de las enfermedades infecciosas prescritas.

10- La vacuna Laringotraqueitis aviar IBYDI®, incrementa los linfocitos B, por lo cual le confiere al ganado mayor inmunidad humoral.

11- Porque contiene cepas venezolanas, y los serotipos existentes en el país, ofrece mayor protección.

12- Por estar elaborada la vacuna Laringotraqueitis aviar IBYDI®, a base de gérmenes inactivos, no revierte en el hato la virulencia de los gérmenes causantes de las enfermedades prescritas.

13- Por estar elaborada la vacuna Laringotraqueitis aviar IBYDI®, a base de gérmenes inactivos, se hace innecesario incinerar o enterrar el envase una vez utilizado el contenido.

14- Por contar con un vehículo novedoso (de la cuarta generación VIPV # 4 *), se hace su conservación más cómoda, por cuanto resiste la temperatura fresca por períodos de tiempo más prolongados que el resto de las vacunas de su tipo.

 

Dosis:

 

Aves menores de 4 semanas de edad: 0,5 ml.

Aves mayores de 4 semanas de edad: 1 ml.

Se recomienda una segunda dosis a los 21 días después de la primera dosis, y repetir la vacunación cada año.

 

Precauciones:

 

En caso de agravarse las lesiones preexistentes, descontinúe su uso y consulte al medico veterinario.

Deseche el envase una vez vacío, de forma adecuada.

Vías de administración:

Intramuscular en la pechuga.

 

Especie animal en uso:

 

Aves.

 

Presentaciones:

 

Frascos viales de 30 ml, 50 ml y 100 ml.

 

Almacenaje:

 

Cuando se pretenda almacenar por tiempo prolongado, consérvese en lugar oscuro y bajo refrigeración (sin congelar).

Manténgase almacenado fuera del alcance de los niños.

bottom of page