
>
>
Coriza-vet IBYDI
Coriza-vet IBYDI
®
Vacuna inactivada y concentrada
para prevenir y curar el moquillo aviar.
Composición y concentración aproximada por ml:
Haemophilus paragallinarum (gallinarum): 4,5 x 10 .
Más otros microorganismos productores de la coriza o moquillo aviar.
Indicaciones:
La coriza o moquillo en las aves, es una enfermedad contagiosa que en su estado inicial se asemeja mucho al catarro nasal en el hombre y luego toma sus propias caracterÃsticas. Esta afección no necesariamente conduce a la muerte, pero las aves bajan las defensas y también la postura de huevos se retarda. Es de hacer notar que una gran parte morirá a causa de otras enfermedades que se asocian a esta, quedando el resto de las aves sumamente débiles.
Si quisiéramos hacer un reconocimiento fácil de esta enfermedad, bastarÃa con oprimir la nariz de un ave infectada y notaremos que saldrán gotas de liquido de aspecto gomoso. Cuando la afección se ha hecho crónica, los ojos permanecen semicerrados y presentan supuración, o sea, formación de pus. Esto es debido a que la infección ha avanzado por el conducto nasolacrimal, a las glándulas lacrimales y a los ojos, facilitando asà la complicación con bacterias patógenas tales como estreptococos y estafilococos.
La vacuna Coriza-vet IBYDI®, preparada en los Laboratorios IBYDI, tiene efecto preventivo y curativo.
Modo preventivo:
Para obtener resultados satisfactorios cuando se emplea la vacuna Coriza-vet IBYDI® para prevenir la enfermedad, nunca debe esperarse a que lleguen las lluvias que traen consigo pérdidas considerables. Los polluelos han de ser vacunados antes, para asà evitar las consecuencias de estos meses crÃticos.
Modo curativo:
Lo ideal es que la vacuna Coriza-vet IBYDI® sea utilizada para prevenir y no para curar la enfermedad, pero si por alguna circunstancia las aves enferman, esta vacuna puede ser utilizada como curativo.
Debido a su composición quÃmica y biológica, esta influye de modo poderoso en el metabolismo de las células de las vÃas respiratorias. Esto trae como consecuencia que en los estados agudos de moquillo, los pollos sanen a los tres dÃas de ser aplicada la vacuna. Si al cabo de estos tres dÃas todavÃa quedan algunas aves enfermas, conviene repetir la vacunación. Hay que tomar la precaución de separar las aves enfermas de las sanas.
La vacuna Coriza-vet IBYDI® no está indicada en el tratamiento de infecciones secundarias asociadas al moquillo o coriza. Tampoco la vacuna es efectiva contra las enfermedades laringotraqueitis aviar o la bronquitis infecciosa aviar, que por sus sÃntomas pueden confundirse con el moquillo. Por estas razones recomendamos consultar al medico veterinario para asà obtener un diagnostico que determine exactamente la enfermedad.
Dosis:
Hasta las 3 semanas de edad: 0,5 ml.
Mayores de 3 semanas de edad: 1 ml.
En lugares donde se presente la enfermedad, suministrar una segunda dosis a los 21 dÃas; caso contrario, administrar 1 dosis cada 12 meses. En ponedoras y reproductoras, se recomienda la primera dosis a las 15 semanas de edad, a menos en los planteles donde la coriza suela presentarse antes.
Precauciones:
En caso de agravarse las lesiones preexistentes, descontinúe su uso y consulte al medico veterinario.
Deseche el envase una vez vacÃo, de forma adecuada.
Recomendaciones:
Esta vacuna debe agitarse fuertemente antes de usarse. Nunca debe congelarse.
VÃas de administración:
Intramuscular (en la pechuga o el muslo), subcutánea (de preferencia en la parte posterior del pescuezo, nuca).
Almacenaje:
Manténgase en lugar oscuro y refrigerado (2 oC a 6 oC), en caso de que se pretenda almacenar por tiempo prolongado.
Especies animales en uso:
Aves.
Presentación:
Frascos viales de 30 ml, 100 ml, 500 ml.
