top of page

>

>

Lombricol IBYDI

Lombricol IBYDI

®

Parasiticida interno.

Antihelmíntico.

Inyectable u oral.

 

Composición y concentración:

 

Solución al 10 % de levamisol.

 

Cada ml contiene:

 

Levamisol: 100 mg

 

Indicaciones:

 

Lombricol IBYDI®, es un producto moderno para combatir parásitos en forma de lombrices (helmintos), tanto en sus formas larvarias como adultas. Por ser poco tóxico y por su fácil administración podemos usarlo sin mucho riesgo.

Lombricol IBYDI® ofrece efectividad con una sola aplicación. Si el animal se encuentra muy infestados habrá que aplicar una dosis semanal durante tres semanas. Recomendamos hacer una aplicación cada seis meses para mantener el ganado libre de lombrices, y en las aves, cada cuatro meses.

Los animales no deben agitarse ni antes ni después del tratamiento con Lombricol IBYDI®. Lombricol IBYDI® no produce aborto, no altera la calidad de la carne, ni de la leche, y puede ser administrado en animales de cualquier edad.

Lombricol IBYDI®, es un parasiticida (antihelmíntico) de acción rápida, de uso interno y de amplio espectro. Se utiliza en el tratamiento eficaz de parasitosis gástricas, intestinales y pulmonares.

Indicaciones clínicas en uso:

Lombricol IBYDI®, tiene acción antihelmíntica, efecto polivalente y óptima tolerancia. Actúa sobre parásitos gastrointestinales y pulmonares (formas adultas); lográndose también una acción efectiva contra sus formas inmaduras.

Es efectivo contra los siguientes parásitos:

Bovinos, ovinos y caprinos: Trichostrongylus, Ostertagia, Cooperia, Haemonchus, Strongyloides, Oesophagostomum, Chabertia, Bunostomum, Nematodirus, Trichuris y Dictyocaulus.

Caballos: Parascaris, Oxyuris, Strongylus, Trichomonas y Dictyocaulus.

Porcinos: Ascaris, Oesophagostomum, Hyostrongylus, Trichuris y Metastrongylus.

Aves: Heterakis, Ascaridia, Capillaria, Tetrameres americana y Syngamus trachea.

Caninos: Ancylostoma caninum, Toxocara canis y otros helmintos.

Generalmente el Lombricol IBYDI® es efectivo contra las formas maduras e inmaduras de las siguientes especies parasitarias: Haemonchus, Cooperia, Ostertagia, Chabertia, Bunostomum, Ascaris, Neoascaris, Dictyocaulus, Metastrongylus, Ancylostoma caninum, Toxocara canis y Toxascaris leonina.

También se recomienda el uso de Lombricol IBYDI®, en los casos que ameriten un incremento o potenciación de la inmunidad, durante el tratamiento de ciertas enfermedades asociadas con estados inmunodeficientes; de esta manera, Lombricol IBYDI®, es de gran valor y efectividad en el tratamiento de enfermedades infecciosas severas recurrentes, y, en conjunción con otros tratamientos, ha de reducir la duración, la severidad y la frecuencia de los ataques, en una variedad de enfermedades crónicas recurrentes, tales como lo serían, entre otras: la artritis, el lupus eritematoso y la aftosa (glosopeda). En éstos casos se recomienda un régimen de dosificación intermitente; por ejemplo: de 1,5 ml a 3,0 ml de Lombricol IBYDI®, por vía oral, durante 3 días seguidos, cada semana, según la respuesta del animal.

 

Dosis:

 

Lombricol IBYDI® puede ser administrado en forma inyectable por vía intramuscular o subcutánea, también puede ser administrado por vía oral (en el agua de beber o con pistola dosificadora). La dosis usual es de 7,5 mg a 10,0 mg de levamisol por kilogramo de peso vivo; sin embargo no se debe administrar al animal por más pesado que éste sea, más de 4,5 gramos de levamisol, o más de 45 ml de Lombricol IBYDI®. Una sola dosis es suficiente.

Los animales que padezcan de Anquilostomiasis se les pueden administrar una dosis semanal durante 3 semanas.

Cuando se inyectan más de 8 ml de Lombricol IBYDI® por vía subcutánea, se aconseja aplicar la dosis repartida en dos o más lugares distintos.

Dosis practica de Lombricol IBYDI® para equinos, ovinos, caprinos, caninos y porcinos por vía intramuscular, subcutánea u oral: la dosis se calcula a base de 7,5 ml a 10,0 ml por cada 100 kilogramos de peso vivo del animal; por más pesado que sea el animal, nunca deberá administrársele más de 45 ml de Lombricol IBYDI®.

En ganaderías de bovinos poco infestadas, también se han utilizado con bastante éxito, la siguiente dosis: 5 ml por cada 100 kilogramos de peso vivo del animal; por más pesado que sea el animal, nunca deberá administrársele más de 45 ml de Lombricol IBYDI®.

Dosis oral para aves en el agua de beber de un día: la dosis se calcula a base de 1 ml de Lombricol IBYDI®, por cada 5 kilogramos de peso vivo en el plantel o gallinero, en el agua de beber.

 

Precauciones:

 

En caso de agravarse las lesiones preexistentes, descontinúe su uso y consulte al medico veterinario.

Deseche el envase una vez vacío, de forma adecuada.

 

Vía de administración:

 

Lombricol IBYDI® posee amplio margen de seguridad, no produce abortos y se puede administrar por la vía más práctica (intramuscular, subcutánea u oral), lográndose rápidamente elevados niveles de levamisol en la sangre.

Bovinos: administre preferiblemente por vía intramuscular, en el anca, en la tabla del cuello o detrás de la paleta.

Equinos: al equino se recomienda administrarle la dosis por vía oral con pistola, o en el agua de beber de un día.

Caprinos y ovinos: se recomienda cuando se administra por la vía intramuscular, en el anca o en la nalga. Por la vía subcutánea, detrás de la paleta o en la ingle. Por vía oral se suministra con pistola dosificadora o en el agua de beber de un día.

Porcinos: recomendamos inyectar por la vía intramuscular en el jamón; por la vía subcutánea, en la ingle y cuando se administre por la vía oral, en el agua de beber de un día.

Caninos: se recomienda inyectar por vía intramuscular donde las masas musculares sean extensas y voluminosas; por vía subcutánea en la ingle.

Aves: por vía oral en el agua de beber de un día.

Para todas las especies se recomienda que cuando se inyecten más de 8 ml de Lombricol IBYDI® por vía subcutánea, se aconseja aplicar la dosis repartida en dos o más lugares  distintos.

Cuando el producto Lombricol IBYDI® es administrado después de haber transcurrido 48 horas de la vacunación con las bacterinas IBYDI® o con las vacunas IBYDI®, aumenta la efectividad inmunogénica de éstas y en el caso de la vacuna Coriza-vet IBYDI®, aumenta también su poder curativo.

 

Contraindicaciones:

 

Está contraindicado en caso de neutropenia o granulocitopenia, y en pacientes con hepatitis severa o con enfermedades renales.

 

Periodo de supresión:

 

Los animales no deben ser sacrificados para consumo humano sino hasta después de 7 días de haber aplicado el producto; tampoco deben ser ordeñados en caso de que la leche se pretenda destinar para consumo humano, sino hasta después de 24 horas de haber aplicado le producto.

 

Especies de animales en uso:

 

Aves, bovinos, caprinos, conejos, caninos, ovinos, equinos y porcinos.

 

Presentación:

 

Frascos viales de 100 ml y 500 ml.

 

Almacenaje:

 

Manténgase en lugar fresco y oscuro.

bottom of page