top of page

>

Semopor IBYDI

>

Semopor IBYDI

®

Bacterina concentrada e inactivada.

Prevención de la septicemia hemorrágica en porcinos.

 

Composición y concentración aproximada por ml:

 

Pasteurella multocida bovina tipo I, II y III: 7,5 X 10  gérmenes

Pasteurella multocida porcina: 7,5 X 10  gérmenes

Pasteurella multocida ovina: 7,5 X 10  gérmenes

 

Indicaciones:

 

La bacterina Semopor IBYDI®, tiene su mayor aplicación en la prevención de la septicemias causadas por el germen Pasteurella multocida, cuando este actúa como agente secundario en la neumonía vírica porcina, ampliamente difundida en nuestro medio.

La bacterina Semopor IBYDI®, también está indicada para prevenir septicemias, cuando estas aparecen como consecuencia de la debilidad en los cochinos; mala alimentación, parásitos, cambios de clima o transportes. Se recomienda hacer esta vacunación al final del verano, poco antes de la aparición de las primeras lluvias.

La septicemia hemorrágica porcina, es una enfermedad que ataca a un reducido numero de animales en la manada, aunque si las causas debilitantes son grandes, puede alcanzar a todos los animales en la cochinera. Es más frecuente en animales superiores a los 130 kilos de peso corporal. Se presenta con síntomas de una afección pulmonar, dificultad respiratoria, tos, fiebre, pérdida del apetito. Cuando el animal tiene varios días enfermo, aparece una secreción nasal muco- purulenta. La temperatura sube entre 41°C y 42°C. Aumenta la intensidad de los movimientos respiratorios y al final de la enfermedad entre los 5 y 8 días, muere el animal. Puede presentarse el caso crónico en algunos animales y sobrevivir hasta 5 semanas y algunos pueden recuperarse. Cuando la septicemia se presenta en forma violenta, puede causar un 80 % de mortandad. La septicemia hemorrágica porcina puede confundirse con el cólera porcino, por esta razón se hace necesario consultar al médico veterinario para así obtener un diagnostico verdadero.

 

Ventajas de la Semopor IBYDI® sobre otras bacterinas:

 

1- Una inyección primaria, con una de protección anual.

2- Es un antígeno de alta efectividad cuando se trata de estimular el sistema inmunológico.

3- Estudios comparativos en investigaciones independientes, demostraron que, como respuesta a la inmunización activa con la bacterina Semopor IBYDI®, se obtuvo mayor cantidad de anticuerpos contra los gérmenes en su fórmula declarados, cuando otras vacunas arrojaron resultados insatisfactorios.

4- Así mismo, la bacterina Semopor IBYDI®, demostró desarrollar anticuerpos en menor tiempo que las otras vacunas.

5- La bacterina Semopor IBYDI®, al incrementar satisfactoriamente el nivel de anticuerpos en el suero, neutraliza las endotoxinas y engrandece la capacidad del ganado de eliminar bacterias y virus.

6- La bacterina Semopor IBYDI®, incrementa el número de los linfocitos T; razón por la cual mejora la inmunidad celular del ganado, confiriéndole así una protección importante contra las bacterias y virus intracelulares que conforman el cuadro clínico de las enfermedades infecciosas prescritas.

7- La bacterina Semopor IBYDI®, al incrementar los linfocitos, determina un aumento de los leucocitos mononucleares y poliblastos, los que forman una barrera protectora entre los focos de inflamación crónica y los tejidos sanos.

8- La bacterina Semopor IBYDI®, incrementa los linfocitos B, por lo cual le confiere al ganado mayor inmunidad humoral.

9- Porque contiene cepas venezolanas, y los serotipos existentes en el país, ofrece mayor protección.

10- Por estar elaborada la bacterina Semopor IBYDI®, a base de gérmenes inactivos, no revierte en el hato la virulencia de los gérmenes causantes de las enfermedades prescritas.

11- Por estar elaborada la bacterina Semopor IBYDI®, a base de gérmenes inactivos, se hace innecesario incinerar o enterrar el envase una vez utilizado el contenido.

12- Por contar con un vehículo novedoso (de la cuarta generación VIPV # 4 *), se hace su conservación más cómoda, por cuanto resiste la temperatura fresca por períodos de tiempo más prolongados que el resto de las bacterinas de su tipo.

 

Dosis:

 

Animales jóvenes (lechones con menos de 20 kg): 3 ml.

Animales adultos: 5 ml.

Administre una segunda dosis a los 14 días.

Repita la vacunación cada 12 meses.

 

Precauciones:

 

En caso de agravarse las lesiones preexistentes, descontinúe su uso y consulte al medico veterinario.

Deseche el envase una vez vacío, de forma adecuada.

 

Vías de administración:

 

Intramuscular y subcutánea.

 

Recomendaciones:

 

Agítese antes de usar.

 

Especie animal en uso:

 

Porcinos.

 

Presentación:

 

Frasco vial de 50 ml.

 

Almacenaje:

 

Cuando se pretenda almacenar por tiempo prolongado, consérvese en lugar oscuro y bajo refrigeración (sin congelar).

Manténgase almacenado fuera del alcance de los niños.

8

8

8

bottom of page