top of page

>

Bobita IBYDI

>

Bobita IBYDI

®

Bacterina inactivada y concentrada.

 

Composición y concentración aproximada por ml:

 

Pasteurella multocida bovina: 4,50 x 10  gérmenes.

Corynebacterium  pyogenes: 1,35 x 10  gérmenes.

Staphylococcus  albus: 2,25 x 10  gérmenes.

Staphylococcus aureus: 2,25 x 10  gérmenes.

Streptococcus pyogenes: 4,50 x 10  gérmenes.

Salmonella enteritidis: 1,35 x 10  gérmenes.

Escherichia coli: 1,35 x 10  gérmenes.

 

Bobita IBYDI®, ha sido elaborada para prevenir y curar una serie de enfermedades infecciosas que diezman al bovino en el medio venezolano, ocasionando pérdidas cuantiosas.

 

Indicaciones:

 

Piosepticemia (poliartritis infecciosa, cojera de los recién nacidos), disentería del neonato (diarrea blanca de los lactantes), diarrea de los terneros, gastroenteritis, septicemias, diarreas graves, infecciones supurativas, mastitis, fiebre del embarque y peste boba de los terneros.

La bacterina Bobita IBYDI®, aparte de servir como vacuna preventiva, se prescribe así mismo como adyuvante en el tratamiento de las enfermedades ya referidas.

 

Dosis:

 

Dosis preventiva:

Primera dosis: 2 ml al nacer o lo antes posible después del nacimiento.

Segunda dosis: 2 ml a los 8 días.

Tercera dosis: 2 ml a los 15 días.

Revacunar cada 12 meses, con una dosis de 2 ml.

Dosis curativa:

Aplicar una dosis de 2 ml, repitiendo cada 2 días según el animal mejore y a criterio del medico veterinario.

Cuando se emplee Bobita IBYDI® como curativo, solamente deberá usarse como adyuvante en el tratamiento que el médico veterinario pueda recomendar; y será a juicio del médico veterinario, si es conveniente o no el aplicarla.

 

Ventajas de la Bobita IBYDI® sobre otras bacterinas:

1- Tres inyecciones primarias, con una de protección anual.

2- Es un antígeno de alta efectividad cuando se trata de estimular el sistema inmunológico.

3- Estudios comparativos en investigaciones independientes, demostraron que, como respuesta a la inmunización activa con la bacterina Bobita IBYDI®, se obtuvo mayor cantidad de anticuerpos contra los gérmenes en su fórmula declarados, cuando otras vacunas arrojaron resultados insatisfactorios.

4- Así mismo, la bacterina Bobita IBYDI®, demostró desarrollar anticuerpos en menor tiempo que las otras vacunas.

5- La bacterina Bobita IBYDI®, al incrementar satisfactoriamente el nivel de anticuerpos en el suero, neutraliza las endotoxinas y engrandece la capacidad del ganado de eliminar bacterias y virus.

6- La bacterina Bobita IBYDI®, incrementa el número de los linfocitos T; razón por la cual mejora la inmunidad celular del ganado, confiriéndole así una protección importante contra las bacterias y virus intracelulares que conforman el cuadro clínico de las enfermedades infecciosas prescritas.

7- La bacterina Bobita IBYDI®, al incrementar los linfocitos, determina un aumento de los leucocitos mononucleares y poliblastos, los que forman una barrera protectora entre los focos de inflamación crónica y los tejidos sanos. Recomendamos la bacterina Bobita IBYDI® porque además de preventiva, sirve como coadyuvante en la terapia de las enfermedades infecciosas prescritas.

8- La bacterina Bobita IBYDI®, incrementa los linfocitos B, por lo cual le confiere al ganado mayor inmunidad humoral.

9- Porque contiene cepas venezolanas, y los serotipos existentes en el país, ofrece mayor protección.

10- Por estar elaborada la bacterina Bobita IBYDI®, a base de gérmenes inactivos, no revierte en el hato la virulencia de los gérmenes causantes de las enfermedades prescritas.

11- Por estar elaborada la bacterina Bobita IBYDI®, a base de gérmenes inactivos, se hace innecesario incinerar o enterrar el envase una vez utilizado el contenido.

12- Por contar con un vehículo novedoso (de la cuarta generación VIPV # 4 *), se hace su conservación más cómoda, por cuanto resiste la temperatura fresca por períodos de tiempo más prolongados que el resto de las bacterinas de su tipo.

 

Precauciones:

 

En caso de agravarse las lesiones preexistentes, descontinúe su uso y consulte al medico veterinario.

Deseche el envase una vez vacío, de forma adecuada.

 

Vías de administración:

 

Intramuscular o subcutánea.

 

Recomendaciones:

 

Agítese antes de usar.

 

Almacenaje:

 

Manténgase en lugar oscuro y refrigerado (2 oC a 6 oC), en caso de que se pretenda almacenar por tiempo prolongado.

 

Presentaciones:

 

Frascos viales de 2 ml, 15 ml, 50 ml y 100 ml.

9

8

8

9

9

9

9

bottom of page