
>
>
Fenizona IBYDI
Fenizona IBYDI
®
Solución inyectable.
Antirreumático, antiinflamatorio, antipirético, analgésico.
Composición y concentración:
Butazolidina al 20%.
Cada ml contiene:
Fenilbutazona (butazolidina): 200 mg
Una preocupación elemental para el criador consiste en contrarrestar las inflamaciones, dolores, artritis y reumas; bien sabe que estas enfermedades traen consecuencias: restan sus ganancias y disminuyen la productividad en su finca.
Existe una diferencia básica con la Fenizona IBYDI®: es la facilidad de penetración en el tejido inflamado; lo que define su rápida acción.
Indicaciones:
El producto Fenizona IBYDI®, ha sido elaborado a base de un componente cuya propiedad esta comprobada como antiinflamatorio, analgésico, antipirético y antirreumático.
Fenizona IBYDI®, es un producto no hormonal; cualidad que lo hace ideal para la medicación sintomática de las inflamaciones severas. Asimismo está indicado en las infecciones agudas pulmonares, miocarditis, endocarditis, artritis reumática, artritis traumática, artritis infecciosa, artritis dolorosa y desordenes músculo esquelético. Además es antiflogÃstico.
Recomendaciones:
Para obtener mejores resultados, han de observarse las siguientes normas:
-
Administre una dosis fuerte de Fenizona IBYDI®, durante los primeros dos dÃas del tratamiento, luego reduzca la dosis, hasta que el animal se cure.
-
Por cuanto la fenilbutazona se metaboliza rápidamente en el organismo animal (8 horas), la dosis diaria debe ser espaciada en 2 o 3 inyecciones.
-
El tratamiento con Fenizona IBYDI®, da excelente resultado, y, en una forma rápida; lo que puede observarse a los 2 dÃas de haber comenzado el tratamiento. En caso tal que a los 5 dÃas de haber iniciado el tratamiento, no se note mejorÃa en el animal, el diagnostico ha de ser reconsiderado.
-
En ningún caso el tratamiento debe ser prolongado durante más de 5 dÃas; a no ser por orden expresa del médico veterinario.
-
Durante el tiempo que dure el tratamiento con Fenizona IBYDI®; la dieta del animal deberá ser baja en proteÃnas y cloruros.
Dosis:
Las dosis recomendadas son las siguientes:
Perros: de 0,5 ml a 4 ml.
Potros y terneros: 10 ml como dosis inicial; luego 6 ml cada 48 horas.
Cerdos: de 3,5 ml a 8,0 ml cada 12 horas.
Bovinos, equinos adultos y otros animales grandes: 30 ml diarios durante los primeros 2 dÃas del tratamiento; luego, durante los 2 dÃas siguientes, la dosis habrá de ser disminuida a 20 ml diarios; posteriormente durante los 2 últimos dÃas, la dosis habrá de ser disminuida a 10 ml diarios.
Precauciones:
En caso de agravarse las lesiones preexistentes, descontinúe su uso y consulte al medico veterinario.
Deseche el envase una vez vacÃo, de forma adecuada.
VÃas de administración:
Intravenosa lenta o intramuscular.
Contraindicaciones:
Animales que padezcan de disturbios hemacitológicos, enfermedades de los riñones, del corazón, gastritis, hemoglobinuria y edemas. La droga fenilbutazona presenta cierto grado de toxicidad cuando se administra por tiempo prolongado. Esta acción más que todo consiste en su propiedad antivitamina C.
Especies animales en uso:
Bovinos, caninos, caprinos, equinos, ovinos y porcinos.
Presentación:
Frasco viale de 100 ml.
Almacenaje:
Manténgase en un lugar muy fresco y oscuro.
