
>
>
Dexbutapirona IBYDI
Dexbutapirona IBYDI
®
Analgésico, antipirético, antiespasmódico, antialérgico,
antiflogÃstico, antirreumático, antiinflamatorio,
antiexudativo, antiproliferativo y antitóxico.
Composición y concentración:
Cada ml contiene:
Dipirona (Fenildimetil-pirazolon-metilaminometano-sulfonato de sodio): 750 mg
Fenilbutazona: 75 mg
Dexametasona: 750 mcg
En IBYDI C.A., Se indagó a fondo sobre el mecanismo de acción de las drogas antipiréticas, antiinflamatorias esteroides y no esteroides, y sus efectos combinados y potenciados sobre el organismo animal.
Investigación, años de información recopilada y sÃntesis de compuestos con óptima biodisponibilidad, resultaron en la creación de un producto novedoso y efectivo, que deja atrás a los utilizados en cualquier tratamiento realizado hasta ahora cuando su animal padece de trastornos en el sistema inmunológico del tipo de los prescritos en el producto Dexbutapirona IBYDI®.
Dexbutapirona IBYDI®, es producto resultante de tecnologÃa de punta en el tratamiento del dolor, control de fiebre, cólicos; espasmos del intestino y del útero. Su composición permite utilizarlo en el tratamiento de las afecciones alérgicas reumáticas e inflamatorias en general. Afecciones músculo esqueléticas y trastornos metabólicos.
Sólo en IBYDI, C.A., se ha logrado estabilizar un producto de esta naturaleza... y a su animal también...
Indicaciones:
El producto Dexbutapirona IBYDI®, calma el dolor, controla la fiebre, los cólicos, disminuye los espasmos del intestino y del útero; su composición muy especial permite utilizarlo en el tratamiento de las afecciones alérgicas-reumáticas, alérgicas-dermatológicas e inflamatorias en general. Afecciones músculo-esqueléticas locales o generales, trastornos metabólicos, tales como la acetonemia (cetosis) y la paresis puerperal. El producto Dexbutapirona IBYDI®, cuenta con propiedades terapéuticas y una afinidad especial, hacia los tejidos inflamados, por lo que está indicado en afecciones tales como: artritis, poliartritis (alérgica y crónica evolutiva), periarteritis, tendosinovitis (tenosinovitis o tendovaginitis), bursitis, neuritis, neuralgia, contusiones, distorsiones (torsión más o menos violenta de una parte del cuerpo), luxaciones parálisis por traumatismos, flemón, paresis (paresia) del nacimiento, parálisis parcial o incompleta, debilidad de la contracción muscular, mastitis, inflamaciones postoperatorias y exudaciones. Edema patológico de la ubre. Inflamaciones agudas ocasionadas por las grietas o aberturas de los cascos y pezuñas en los equinos, bovinos, etc. Incapacidad para el acoplamiento de los toros y berracos, dado a condiciones patológicas en sus patas. Procesos febriles, inflamatorios, reumáticos y alérgicos, en equinos, bovinos adultos y terneros. Complejo MMA en porcinos. Shock.
Dosis y vÃas de administración:
El producto Dexbutapirona IBYDI®, se debe aplicar en inyección de acuerdo a las siguientes recomendaciones:
Gatos: de 0,2 ml a 0,5 ml, intramuscular o intravenosa lenta.
Perros: de 0,5 ml a 5,0 ml, intramuscular o intravenosa lenta.
Lechones: de 0,5 ml a 1,5, ml intramuscular o subcutánea.
Terneros: de 4,0 ml a 10,0, ml, intramuscular o subcutánea.
Cerdos adultos: de 5,0 ml a 12,0 ml, intramuscular o subcutánea.
Bovinos adultos: de 20,0 ml a 30,0 ml intramuscular o subcutánea.
Equinos: de 20,0 ml a 40,0 ml intravenosa lenta.
Administrar una inyección diaria de acuerdo a la respuesta del animal. Las dosis pueden variarse de acuerdo al criterio del médico veterinario.
Precauciones:
En caso de agravarse las lesiones preexistentes, descontinúe su uso y consulte al medico veterinario.
Deseche el envase una vez vacÃo, de forma adecuada.
Contraindicaciones:
Diabetes mellitus, osteoporosis, tuberculosis activa, enfermedades renales, hepáticas y cardiacas; preñez avanzada, animales recién nacidos y animales tratados con anticoagulantes.
PerÃodo de supresión:
Tras haber empleado el producto Dexbutapirona IBYDI®, deberá tomarse la precaución de no sacrificar a los animales con el propósito de usar su carne para el consumo humano, sino hasta después de haber transcurrido 3 semanas desde la última aplicación. La leche procedente de los animales tratados, no deberá utilizarse para consumo humano, sino hasta después de 2 dÃas transcurridos, desde la última aplicación.
VÃas de administración:
Intramuscular, subcutánea o intravenosa lenta.
Especies animales en uso:
Bovinos, caninos, equinos, felinos y porcinos.
Presentación:
Frascos viales de 15 ml y 100 ml.
Almacenaje:
Cuando se pretenda almacenar por tiempo prolongado, consérvese en lugar oscuro y bajo refrigeración (sin congelar).
Manténgase almacenado fuera del alcance de los niños.
