top of page

>

>

Dexacort IBYDI

Dexacort IBYDI

®

Solución inyectable estéril de dexametasona sodio fosfato.

Antiinflamatorio, antiflogístico, antialérgico,

glucogénico, antiproliferativo, antiexudativo, fibrolítico.

 

Composición y concentración:

Cada ml contiene:

 

Dexametasona: 4.000,00 mcg

 

Indicaciones:

 

El producto Dexacort IBYDI®, ha sido elaborado a base de un glucocorticoide (esteroide) sintético (dexametasona sodio fosfato), de alta potencia y rápida acción. Es 25 veces más potente en su actividad que la cortisona; y cinco veces mas potente que la prednisolona. Dexacort IBYDI®, no tiene las propiedades de un antibiótico (bactericida); sin embargo se puede utilizar, en combinación con un antibiótico (tipo Genta-IBYDI® o IBYDI-Biotic-2®), cuando se destine al tratamiento de enfermedades infecciosas. Dexacort IBYDI®, inhibe el desarrollo de las lesiones y permite su regresión a la normalidad, cuando dichas lesiones se encuentren en el estado inicial de la enfermedad. Dexacort IBYDI®, tiene efecto sobre el metabolismo de los glúcidos, prótidos y lípidos, lo que da lugar a una alza rápida de los niveles de azúcar en la sangre del animal después de su aplicación, asimismo incrementa los niveles de glucógeno del hígado, lo que determina una mayor capacidad de desintoxicación de este órgano durante los procesos infecciosos y un aumento de la fuente de energía. El balance de agua y de los minerales (sodio - potasio), no es afectado durante el tratamiento con Dexacort IBYDI®.

Se utiliza el producto Dexacort IBYDI®, en el tratamiento de la cetosis bovina y la cetosis en otros rumiantes. Mastitis aguda y metritis (inflamación aguda o crónica del útero), siempre y cuando se acompañe de un tratamiento apropiado de antibióticos. Los estados artríticos, cuando se encuentran en su fase inicial, desaparecen al ser tratados con Dexacort IBYDI®, pero pueden reaparecer si se descontinúa el tratamiento repentinamente. Dexacort IBYDI®, está asimismo indicado en los casos de trastornos metabólicos tales como: acetonemia, cetosis, intoxicaciones, paresia o paresis puerperal (parálisis parcial o incompleta; debilidad de la contracción muscular), en los casos de artritis, artrosis, profilaxis y tratamiento del shock, afecciones alérgicas reumáticas, alergias dermatológicas, alergias inflamatorias en general, afecciones músculo esqueléticas locales o generales, inflamaciones en general, bursitis, dermatitis, tendosinovitis o tenosinovitis (inflamación aguda o crónica de la vaina de un tendón) y eclampsia (espasmos musculares, crónicos, con perdida más o menos completa del conocimiento), inducción al parto prematuro en vacas, yeguas y ovejas.

 

Dosis:

 

Dosis diaria por vía subcutánea, intramuscular, intravenosa y local, deberá suministrarse de acuerdo a la respuesta del animal.

Perros pequeños, gatos y lechones: de 0,1 ml a 0,5 ml

Perros grandes: de 1,25 ml a 3,75 ml

Terneros, ovinos, caprinos y porcinos adultos: 1 ml

Bovinos y equinos: 5 ml

Cetosis bovina: de 5 ml a 12,5 ml, se repite esta dosis a los 3 días, si fuera necesario.

El medico veterinario podrá variar la dosis de acuerdo a su criterio.

La dosis usual diaria inyectable, por cualesquiera de las vías, para todas las especies animales, es de 20 microgramos (mcg) a 100 mcg de dexametasona, por kg de peso corporal, diariamente. Asimismo pueden ser suministradas dosis similares de 20 mcg a 100 mcg diarias, por vía oral a los perros y gatos.

Por la vía de inyección intramuscular, periarticular e intrabursal, en los caballos, han de aplicarse 10 mg de dexametasona (2,5 ml del producto Dexacort IBYDI®), una vez a la semana, y de acuerdo a la respuesta del animal.

Por la vía de inyección intraarticular, periarticular e intrabursal, en los perros, han de aplicarse 2 mg de dexametasona (0,5 ml del producto Dexacort IBYDI®), una vez a la semana, y de acuerdo a la respuesta del animal.

 

Precauciones:

 

En caso de agravarse las lesiones preexistentes, descontinúe su uso y consulte al medico veterinario.

Deseche el envase una vez vacío, de forma adecuada.

 

Vías de administración:

 

Subcutánea, intramuscular, intravenosa, intraarticular, periarticular, intrabursal y local.

En los casos agudos, se recomienda la vía intravenosa.

En los casos infecciosos debe suministrarse junto con antibiótico.

En los casos de artritis y artrosis, puede ser administrado en inyección, por vía intraarticular o periarticular o intrabursal, una vez a la semana.

En los casos de inflamaciones ocasionadas por heridas, golpes o daños físicos en general, puede ser administrado el Dexacort IBYDI® en inyección, en las proximidades de las: articulaciones (coyunturas), ligamentos, tendones, quedando así controlada la inflamación a consecuencia del trauma.

 

Contraindicaciones:

 

Dexacort IBYDI®, disminuye la resistencia de los tejidos, a la propagación de gérmenes infecciosos, por cuanto suprime los síntomas de inflamación, de modo que las infecciones se pueden generalizar sin ser detectadas; por esto, cuando se sospeche la presencia de un proceso infeccioso, al suministrar el producto Dexacort IBYDI®, el tratamiento debe acompañarse simultáneamente con una terapia adecuada antibacteriana a base de antibióticos, tales como el Genta-IBYDI® o el IBYDI-Biotic-2®. Tampoco debe suministrarse el producto Dexacort IBYDI®, en la presencia de enfermedades cardiacas congestivas, insuficiencia renal, diabetes, o enfermedades degenerativas oculares. En pequeños animales, tras la administración de este producto se puede observar: malestar, diarrea, orina excesiva o pulso rápido; síntomas que desaparecen al descontinuar su administración.

Cuando se administre el producto Dexacort IBYDI®, durante largos periodos de tiempo, es menester ir descontinuando su uso, poco a poco.

 

Período de supresión:

 

Tras haber empleado el producto Dexacort IBYDI®, deberá tomarse la precaución de no sacrificar a los animales con el propósito de utilizar su carne para el consumo humano, sino hasta después de haber transcurrido 3 semanas de la ultima aplicación. La leche procedente de animales tratados con Dexacort IBYDI®, no deberá utilizarse para consumo humano, sino hasta después de 2 días, transcurridos a partir de la ultima aplicación.

 

Especies animales en uso:

 

Bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos.

 

Presentación:

 

15 ml y 100 ml.

 

Almacenaje:

 

Cuando se pretenda almacenar por tiempo prolongado, consérvese en lugar oscuro y bajo refrigeración (sin congelar).

Manténgase almacenado fuera del alcance de los niños.

bottom of page